Henna para el pelo

La Henna para el pelo, es el tinte natural por excelencia, usado por todo tipo de personas a lo largo y ancho del mundo para teñir sus cabellos, es además un potente nutriente que aportará vigor y salud a tu melena.

Es cierto que en el amplio mundo de los tintes naturales hay muchas más opciones naturales para teñir el cabello. Pero es la Henna probablemente una de las más eficaces.

¿Qué es la Henna?

Para explicarlo de un modo sencillo, podemos decir que la Henna, es el polvo resultante de machacar las hojas secas del arbusto Lawsonia Inermis, una planta bastante grande de flores perfumadas que crece comúnmente en las zonas húmedas del norte de África y del sur de Asia.

El uso de la Henna como tinte para el cabello, se remonta muy atrás, existen numerosas teorías que sitúan el comienzo de su utilización en distintos puntos del mundo en diferentes épocas, pero quizás, la teoría más aceptada sea la que indica que la Henna se comenzó a usar en el Antiguo Egipto, extendiéndose desde allí a los países del norte de África y Oriente medio, llegando a la India finalmente, y de ahí al resto del mundo.

Probablemente el primer uso de la henna fue para el decorado de pieles y como pigmento en las pinturas, el hecho es que se han encontrado momias con restos de decoraciones con Henna, así como representaciones pintadas en paredes con polvo de Henna.

Actualmente de todos los productos vegetales y naturales que existen en el mercado para teñirse el pelo, la henna es claramente la favorita, probablemente esto sea porque su precio es asequible, su uso para teñir el cabello es  realmente sencillo, y principalmente por su capacidad para colorear el cabello sin dañarlo a aportándole brillo y vigor.

Lo cierto es que está comprobado que la henna, cuando es utilizada para teñir el pelo, tiene efectos beneficiosos tanto en el propio cabello como en el cuero cabelludo. Más abajo te contamos más sobre las propiedades de la Henna,  continúa leyendo si este tema te interesa.

Colores de Henna para el pelo

Aunque para teñirte el pelo con Henna podrás usar otros aditivos naturales que enfatizarán o matizarán el color que quieres conseguir. Siempre partirás de los colores básicos de Henna para el cabello que podremos encontrar sin dificultad en el mercado.

Henna Caoba para el pelo

La Henna Caoba tiñe el pelo con un tono y unos reflejos naturales y absolutamente precioso. En el mercado vende Henna caoba para el pelo en dos tonos, Caoba Oscuro y Caoba claro, da igual el que elijas con ambos obtendrás un color intenso y vibrante en tu pelo. El color final como siempre, dependerá del color de tu pelo, siempre te lo decimos, tenlo en cuenta.

Puedes encontrar la Henna Caoba en distintos formatos y marcas, aquí te proponemos nuestras preferidas.

                  

 

Acondicionador tinte Henna Caoba Rainwow

 

Henna de color negro

La Henna de color negro es perfecta si quieres lucir melena azabache. El color que teñirá tu pelo será natural y brillante. Además tapa las canas perfectamente.

                     

 

KHADI Indigo Puro 

 

Henna cobre y castaño

El resultado de la Henna Cobre es un rubio rojizo que queda espectacular. No esperes que te quede rubio, y menos si tu pelo es negro. Pero si tu pelo es rubio o castaño claro, o lo tienes canoso, este tinte te dará un color único que te encantará.

                     

 

Henna neutra

Si no quieres cambiar el color de tu pelo, (¿Que haces en esta página?), puedes usar la Henna neutra para nutrirlo y dotarlo de brillo conservando tu color natural.

                     

 

¿Cómo teñirse el pelo con Henna?

1 Antes de comenzar el proceso de teñirte el pelo con Henna, asegúrate de preparar todo lo necesario.

 Para teñirte el pelo con Henna necesitarás:

  • Unos guantes de plástico, (muchas veces vienen en el mismo paquete de la henna).
  • Un recipiente, a poder ser de barro o madera,  sobre todo evita el metal, luego te explicamos porqué.
  • Algo para remover, igual,  nada de metal, no lo olvides!
  • Un gorro de ducha para cubrirte el pelo con el mientras lo tienes aplicado al cabello. Si no tienes gorro no te agobies, puedes hacer un invento con bolsas de plástico o papel film.
  • Agua, si en tu zona el agua del grifo tiene mucha cla, entonces te aconsejo que lo hagas con agua embotellada.
  • El paquete de henna
  • Opcionalmente, puedes ayudarte de una espátula para aplicar el tinte en el pelo.
  • También puedes añadirle hidratantes e intensificadores naturales, que te explicamos justo en el siguiente apartado.

Tinte-Natural-Henna

2 Preparación de la Henna para teñir el pelo:

  • Vierte la Henna en el recipiente que has elegido.
  • Calienta el agua, hasta que esté calentita, pero no es necesario que hierba.
  • Echa un poco del agua caliente en la Henna que tienes en el recipiente, y remueve con la cuchara o espátula de palo. Repite esta operación varias veces, ve echando un poquito de agua y remueve, así te aseguraras de no pasarte. Estamos buscando conseguir que nos quede una pasta untuosa, más espesa que el champú del pelo, pero que se pueda distribuir bien por el cabello.

  • Deja reposar un rato tu pasta de Henna, que enfríe un poco, y ya está lista para aplicarla al pelo.

3 Aplicar la Henna sobre el cabello

  • Con todo lo que vas a necesitar preparado, tanto para teñirte el pelo con la Henna, como para cubrirte la cabeza después, ya puedes comenzar a teñirte el cabello con este tinte natural que es la Henna.
  • Usa ropa vieja, y colócate los guantes de plástico, si tienes cosas alrededor que no quieres que se manchen, retiralas, o tápalas. La henna teñirá cualquier cosa sobre la que caiga si no lo limpias rápido, (luego el teñido dura más o menos, en la piel unos 3 días, en según que materiales se puede quedar para siempre).
  • Separa los mechones de pelo, y aplícate la pasta de Henna generosamente, de modo que cubra todo el mechón. Puedes empezar por un lado hacia el centro, o desde el centro hacia los lados, pero asegurate de hacerlo de forma ordenada y que no te has dejado ningún mechón de pelo sin teñir.
  • Una vez hayas terminado de aplicar la Henna en la parte anterior del cabello, haz lo mismo con la parte de atrás, separa mechones, cubrelos con la pasta de Henna y asegurate de no dejar ningún mechón olvidado.
  • Mientras aplicas la Henna para teñir tu cabello, ten cuidado y trata de mancharte lo menos posible la frente, orejas, nuca y cuello, en todo caso puedes ir retirando conforme te manchas con papel higiénico o un trapo húmedo.  Si te cae un pegote en cualquier parte de cara o cuerpo, quítatelo, no lo dejes o te quedará la piel teñida durante unos días.

como teñir el pelo con henna

4 Cubrir el pelo y dejar actuar la Henna

  • Ya has cubierto todo el pelo con Henna, ahora masajealo un poco, para que entre mejor en el pelo. Recogelo sobre la cabeza, según lo largo que lo tengas, recógelo hacia arriba y aplástalo contra el mismo.
  • Si tienes sombrero de ducha, cúbrete la cabeza con él, si no, coge bolsas de plástico o papel film y cubrete todo el pelo, asegurate de que quede bien puesto. Deberás llevarlo un mínimo de 3 horas.

5 ¿Cuánto debo de esperar para que la Henna actúe?

  • Este es el eterno debate, hay opiniones para todos los gustos, nuestra opinión es que mientras más tiempo la dejes actuar sobre tu pelo, mejor será el resultado final.
  • Hay algunos trucos que puedes probar mientras esperas con la henna en el pelo y que ayudarán a que el color agarre mejor y con mayor intensidad. Te lo contamos más abajo.

6 Retirar la Henna del pelo

  • Cuando consideres que es suficiente, procede a retirarte la Henna del cabello.
  • Para ello, quítate el gorro de ducha o el plástico que usaste para cubrirte la cabeza, y pon tu pelo bajo el grifo con agua si es templada, mejor.
  • Enjuaga el pelo durante bastante rato con agua abundante, fijate que el agua salga lo menos teñida posible.
  • Algo siempre te va a quedar, bien sea en el propio pelo o en el cuero cabelludo, con las siguientes duchas lo perderás. Así que cuando veas que el agua ya sale bastante clara, puedes retirarte del grifo y cubrirlo con una toalla.
  • No te aconsejamos que en este primer lavado uses champú y menos aún suavizante, pero si quieres usar algo que sea un jabón suave.
  • Cuando tu pelo esté seco, verás los resultados de teñirlo con Henna,  tu pelo quedará vigoroso y brillante teñido con un color intenso y natural.

Trucos para teñirte con henna

En el proceso de teñirte el pelo con Henna, existen truquillos que puedes usar para aumentar sus beneficios, intensificar o matizar el color,  e incluso prolongar el tiempo que el tinte perdurará en tu pelo.

Trucos para que la Henna dure más en el pelo

  • Aceite de coco: Al hacer la mezcla del polvo de henna con el agua, puedes añadir dos o tres de cucharadas soperas de aceite de coco,  esto hará que le henna penetre mejor en tu pelo, gracias al poder hidratante del aceite de coco.                                                              Además, el aceite de coco se sumará a la fuerza revitalizante de la henna y notarás el pelo mucho más hidratado
  • Yogur natural: El yogur natural, añadido a la henna en el momento en que estás haciendo la pasta, es un secreto muy conocido para prolongar la durabilidad del tinte natural de henna en el cabello.

Trucos para intensificar y matizar el color del tinte de Henna

  • Hibisco: Si vas a usar Henna Caoba, ya sea Caoba oscuro o Caoba claro, puedes mezclar un poco de polvo de Hibisco con el polvo de la henna, y luego hacer la pasta que te aplicarás al cabello con esa mezcla de los dos polvos. Verás, cómo se matiza el rojo que adquiere tu pelo finalmente. Según tu color natural de cabello, este toque puede tirar más o menos hacia tonos magenta y rosados, quedando reflejos increíbles.
  • Vino tinto: Empleandolo en sustitución de parte del agua que ibas a usar para hacer la pasta de henna, el vino tinto puede usarse para intensificar el color rojo de la henna de color Caoba oscuro y Caoba claro, en este caso el tinto oscurecerá el rojo notablemente.
  • Aplicar calor:  Una vez te haya puesto la henna en el pelo y lo hayas cubierto con el gorro de ducha o plástico. Puedes aplicarle calor con el secador de pelo. Aplicate calor 2 veces cada hora que estés con la henna en el pelo. El calor, intensificará el resultado final del color que hayas elegido.

Beneficios para tu cabello

  • El pelo queda mucho más nutrido, más hidratado y  muchísimo más brillante
  • El pelo teñido con Henna cobra más peso y mas vida (olvidate de tenerlo encrespado o con aspecto pajizo)
  • Aunque esto no significa que el pelo teñido con henna se aplaste más, al contrario, tras teñirte el pelo con Henna vas a observar un aumento del volumen, y lo notarás mucho más suelo. Eso, es un pelo sano.
  • La henna, además, tiene la virtud de regular la segregación de grasa, de esta forma, el pelo dura limpio infinitamente más.
  • Sobre el cuero cabelludo, la henna lejos de ser perjudicial, ayuda a la  reducción de la producción de caspa.
  • Y aunque te cueste creerlo, la henna acelera el crecimiento del cabello, vitaminándolo e impidiendo que las puntas se partan.

Henna y salud

Comúnmente, a la Henna, se le atribuyen propiedades curativas y saludables, en algunas culturas, se considera que la Henna es mágica y sagrada.

Sobre la piel, es conocido que la henna tiene un efecto refrescante, y sobre sobre el pelo, la henna reduce considerablemente el grasa del cabello, además de fortalecer y revitalizar.

Lo cierto es que de ningún modo, (exceptuando el caso del que te hablamos más abajo), la henna puede ser perjudicial para tu salud.
En casos concretos como el de las mujeres embarazadas, (o buscando estarlo), los enfermos de cáncer y algunas otras enfermedades, los médicos siempre recomiendan el cese en el uso de tintes que contengan ingredientes químicos. En estos momentos, la Henna se presenta como un sustituto ideal.

¿ Es seguro usar Henna durante el embarazo?

Normalmente, los médicos aconsejan a las mujeres que están embarazadas o que están intentando estarlo, que no usen tintes químicos para el cabello.

usar henna durante el embarazo es seguro

Existen estudios que sugieren que los tintes para el cabello elaborados con componentes químicos podrían estar relacionados con ciertos defectos de nacimiento, y aunque los resultados de estos estudios no llegan a ser concluyentes, los médicos optan por hacer esta recomendación a las futuras madres para evitar posibles riesgos que puedan perjudicar la salud del bebé, e incluso poner en riesgo el embarazo.

No es el caso de la Henna, sobre la que no existe ningún estudio que indique algún tipo de efecto nocivo para la salud de las mujeres embarazadas o en la de sus hijos, cuando es aplicada como tinte en el cabello.
De hecho, son bastantes los médicos que conocen el uso de la henna para teñir el pelo, y la recomiendan a sus pacientes embarazadas en el caso de que están quieran continuar tiñéndose el pelo durante este periodo.

Siempre y cuando la Henna que compres para teñirte el cabello sea 100% Henna Natural, no contenga ningún químico adulterante, aditivos químicos, pesticidas o impurezas, la Henna puede ser usada para teñir el pelo durante el embarazo o la búsqueda del mismo, sin ningún tipo de riesgo.

La única excepción a esta idoneidad de la Henna como colorante del cabello, se da en las personas que sufren deficiencia homocigótica de G6PD,  también conocida como enfenmedad de las Habas, en seguida hablaremos de ello.

Si estás embarazada o planeas estarlo, solo debes asegurarte de que compras Henna Natural, que no contenga ningún ingrediente químico, lo más recomendable es irte a las marcas conocidas como las que te hemos ido mostrando en este artículo.

Cuando la Henna no es saludable

Este es el caso de aquellas personas que sufren Deficiencia homocigótica de G6PD, también conocida como Favismo o enfermedad de la habas, las personas que padecen esta enfermedad,
Las personas que tienen deficiencia , no deben usar henna para teñir su cabello

Se trata de un trastorno de herencia genética en el cromosoma X, más común en los hombres que en las mujeres, que causa anemia hemolítica. Esta enfermedad limita a quienes la padecen en el uso de muchos alimentos y otros productos, uno de ellos es la Henna.


Blog especializado en tintes naturales

Copyright © 2019 TintesNarurales. Todos los derechos reservados.