• Inicio
telas teñidas con cascara de cebolla

¿Se puede hacer tinte con cáscaras de cebolla?

Te lo creas o no, algo tan común en casa como la cáscara de cebolla te va a servir para teñir telas a las mil maravillas. El tinte natural para telas hecho con cáscaras de cebolla es el mejor ejemplo de lo sencillo que puede ser teñir ropa y telas con tintes extraídos de elementos vegetales que producimos como desechos casi a diario en cualquier casa.

 

El tinte natural preparado con cáscaras de cebollas normales, las marrones, dará a la tela donde lo apliquemos tonos desde el amarillito claro, hasta amarillos más intensos, pudiendo llegar a tonos naranja y marrón, dependiendo de cómo preparemos el tinte.

Usando cáscaras de cebolla morada para hacer el tinte, tendrás tonos violeta, como es lógico.

Lo que vas a necesitar para hacer tinte de tela con cáscara de cebolla

Lo mejor antes de ponerse ha hacer cualquier cosa es tenerlo todo preparado de antemano, así evitamos posibles olvidos, líos y carreras de última hora.

Ahí va la lista de cosas que vamos a necesitar para hacer este tinte para telas con cáscara de cebolla:

  • Cáscaras de cebollas. Ojo, sólo necesitamos las cáscaras exteriores, las secas, así que puedes ir guardando no se ponen malas. Luego te explico como lo hago yo.
  • Mordiente. Para fijar el tinte. En esta receta usamos vinagre y sal.
  • Agua, obviamente.

 

Aquí puedes encontrar más info sobre Mordientes y Fijadores

Utensilios:

Una olla grande.

Cucharón de madera, o algo que haga las veces.

La tela o la ropa que vayas a teñir. Como ya se ha comentado a lo largo y ancho de este blog, las telas sintéticas se tiñen regular. Las mejores telas para usar este tinte son el algodón, el lino, también se puede usar para teñir lana.

Hacer tinte con cáscara de cebolla

Vamos con la receta del tinte propiamente dicha. Vas a ver que es facilísimo.

Antes de empezar, como siempre, ten todo lo que vas a necesitar listo y a mano, la tela o la prenda que vayas a teñir, si es nueva, te aconsejo que la laves, ¿por qué?, pues porque en el proceso de fabricación de las telas y las prendas de ropa, para que estas queden con lustre y firmes, se emplean diferentes tipos de apresto, que si no retiremos nos fastidiaran un poco el resultado de nuestro teñido con cáscara de cebolla.

Calentamos agua en la olla. La recomendación de marras en este apartado: Si usas una olla de hierro, los colores se van a oscurecer, las mejores ollas para preparar o aplicar los tintes son las de acero inoxidable. Te contamos más cosillas sobre las ollas adecuadas aquí.

Añadimos la sal al agua. Nos ayudará a fijar el pigmento de nuestro tinte en el tejido. La proporción es de 5 buenas cucharadas de sal por cada litro de agua que hayas empleado.

Ponemos las cascaras de cebolla en el agua. Yo corto y rompo las cáscaras en los trozos más pequeños que puedo para que suelten el tinte mejor. Pero las puedes echar tal cual.

Calentamos. Removiendo de vez en cuando, vamos a dejar que el fuego ( o la vitro, o la inducción) haga su trabajo. Dejamos que el agua llegue a ebullición, cuando hierva, apagamos, removemos mientras deja de hervir y se enfría.

Con está primera disolución ya tendríamos para teñir, nos dejará un amarillo muy muy claro, pero que es muy bonito, si queremos llevarlo a un color más oscuro, podemos volver a llevar a hervir, mientras más rato dejes hirviendo más se concentrará el tinte. Puedes dejar que evapore e ir añadiéndole más agua para aprovechar al máximo las cáscaras de cebolla y sacarle toda la tintura.

En todo caso, mientras más concentres el tinte, más tirará a marrón, un marrón muy bonito con un toque de brillo.

Por último, colaremos el contenido de la olla para que no nos queden cáscaras en el tinte. Si dejamos cáscaras de cebolla en la solución, estas se pueden adherir a la prenda o tela y nos hará un parche en el teñido. Así, que colamos bien, si cortamos las cáscaras muy pequeñas usaremos un colador bien fino.

Yo tengo por costumbre dejar reposar el tinte entre 12 y 24 horas, pero es cierto que puedes usarlo inmediatamente después de haberlo hecho.

Teñir la ropa

Ya dejes reposar el tinte o lo uses al instante, antes de comenzar a teñir con nuestro tinte de cáscaras de cebolla, la solución debe estar caliente.

Calentamos el tinte en la olla, removiendo, sobre todo si lo hemos dejado reposar.

Metemos la prenda o la tela en la olla, y dejamos que se impregne del líquido del interior. Con la pala o cuchara de madera nos aseguramos de que el líquido se meta en cada uno de los pliegues, la movemos suavemente.

Toca esperar. Dejaremos la prenda en la olla como mínimo 40 minutos, de ahí en adelante. No hay una receta exacta, lo mejor es que vayas mirando tu a ver que tal está quedando el pigmento en el tejido.

Sacar la prenda de la olla, y aclarar con agua fría.

Escurrirla suavemente, y tiéndela en horizontal y a la sombra.

 

 

Consejo para fijar el color

Para fijar el color del tinte puedes impregnar la prenda o la tela en vinagre. Luego lo enjuagas y no se queda el olor

Otros consejos para teñir con cáscara de cebolla

Dale rienda suelta a tu imaginación y combina la cáscara de cebolla con otros tintes naturales para tela, algunas combinaciones te darán excelentes matices.

Ten en cuenta también que existen un montón de técnicas de anudado con las que conseguir dibujos y patrones en el teñido.

Y recuerda siempre que debes lavar por separado la prenda que has teñido las primeras veces que lo hagas.

 

¿Quieres saberlo todo sobre como preparar tinturas naturales en tu casa?

Te recomendamos algunos libros sobre tintes naturales


 

  • 1
  • 6
  • 7

Blog especializado en tintes naturales

Copyright © 2019 TintesNarurales. Todos los derechos reservados.